7 Remodelaciones para casas pequeñas

Se dice regularmente que vivir en un sitio pequeño, puede hacernos sentir incómodos, de mal humor e incluso padecer depresión. Sin embargo, hay viviendas pequeñas que, además de satisfacer todas las necesidades básicas, también aportan confort, descanso y seguridad. Las siguientes 7 remodelaciones pueden ayudar a sentir tu hogar así.

1. Pocos muebles grandes, en lugar de muchos pequeños: La clave para que te sientas a gusto en tu departamento es que los muebles sean acorde al espacio disponible. Muchos muebles pequeños hará parecer que el espacio es insuficiente. En lugar de tener mesas auxiliares, muchos adornos pequeños y sillones estrechos opta por una sola pieza que satisfaga la necesidad principal. 

Toma en cuenta que las piezas más grandes no tienen que estar apoyadas contra la pared, estas pueden servir para crear divisiones de espacios según su uso, por ejemplo los sillones pueden separar a la sala del comedor o las bufeteras el comedor de la cocina. 

2. Agrandar espacios: Existen varias maneras de hacer que tu casa parezca más amplia, una de las más rápidas y sencillas es pintarla. La pintura puede cambiar la percepción del espacio. Utilizar colores claros, hacen que los espacios parezcan más grandes, mientras que los oscuros tienden a hacer parecer los espacios más reducidos. 

Si tu casa tiene paredes para separar la cocina del comedor y la sala, puedes evaluar la opción de tirarla e instalar en su lugar una barra, de esta manera la vista se abrirá y tendrás un lugar extra para usar como más te convenga. Cuida que el muro que quieres derribar no sea de carga. 

3. Cocinas bien pensadas: Las cocinas son el corazón de una casa, por lo que deben ser tratadas como tal. Una cocina necesita espacio de almacenamiento, pero si la casa es pequeña, los gabinetes pegados reducirán más el espacio, por el contrario, si los quitas notarás que el espacio se duplica. 

Tomando en cuenta el consejo anterior de poner una barra en lugar de una pared, una buena idea es instalar en ella una parrilla de inducción y un extractor de aire, esto le agregará diseño, modernidad y elegancia a tu vivienda. En cuanto a los espacios de almacenamiento, puedes utilizar toda la parte baja y no dejar nada a la vista. 

4. Comedores extensibles o abatibles: Estos esconden en su interior un anexo con la función de alargar la longitud de la mesa, este tipo de comedores son muy útiles para las casas pequeñas. Por un lado, no usan mucho espacio y por otro, si tienes una reunión puedes hacerla más grande en unos minutos, de esta manera todos tus invitados tendrán su propio lugar en la mesa.

5. Muebles a medida: Una muy buena opción para ahorrar espacio en la sala comedor es crear un rincón con una consola convertible. Para esto necesitarás la ayuda de un profesional que realice un proyecto personalizado, de esta manera cada centímetro de tu vivienda cumplirá una función y no se desperdiciara. 

6.  Verticalidad: La dimensión vertical es una gran oportunidad para sacar el máximo provecho a tu vivienda. Dependiendo de la altura de tu vivienda, considera la opción de implementar altillos o entre pisos, esto puede ayudar a mejorar las condiciones de habitabilidad y confort.  

7. Baño: Los baños pequeños pueden parecer imposibles de remodelar debido a la falta de espacio, pero esto se puede solucionar instalando gabinetes verticales, pues al ser instalados en la parte media alta, no interferirán con los muebles de baño. Otra opción es cambiar los muebles de baño básicos por otros con más estilo y funcionalidad, hay opciones diagonales, repisas expuestas. 

× ¿Cómo podemos ayudarle?