¿Cómo encontrar un buen agente de bienes raíces? 

Contratar a un agente de bienes raíces profesional a la hora de comprar un departamento puede ayudarte a tomar decisiones inteligentes y evitar grandes errores. Por ello, es fundamental elegir la mejor opción de acuerdo a tus necesidades. 

1.   Consigue la pre aprobación de una hipoteca

En ocasiones, los compradores de viviendas contratan a un agente de bienes raíces y se lanzan a la búsqueda de un departamento u otro tipo de inmueble antes de hablar con un prestamista hipotecario. Sin embargo, es recomendable hablar primero con un banco para saber cuánto puedes pagar.

La pre aprobación de una hipoteca te informa de la cantidad máxima que puedes pedir prestada e identifica cualquier problema que deba resolverse al principio del proceso. Esto te ayudará a ceñirte a los departamentos que se encuentran en el rango de precios adecuado para ti. Además, mostrará a los posibles agentes inmobiliarios y a los vendedores que eres un comprador serio.

2. Obtén referencias de amigos y familiares

Consulta a las personas de tu círculo social si pueden recomendarte un agente inmobiliario con el que hayan tenido una buena experiencia. Lo ideal es que sea alguien que ya haya trabajado con clientes similares a ti. 

Las necesidades de quienes compran por primera vez, por ejemplo, son diferentes a las de quienes compran de nuevo o a las de los propietarios de viviendas que quieren mudarse a otra.

3. Busca reseñas de sus servicios 

Comienza revisando los datos de manera online de los posibles agentes inmobiliarios que tengas en mente. Comprueba sus páginas web y sus cuentas en las redes sociales. Asimismo, observa los comentarios sobre sus servicios. No te preocupes por una o dos reseñas negativas, pero más de eso podría ser una señal para pensar en otras opciones.

4. Entrevista a algunos agentes de bienes raíces 

La entrevista es una oportunidad para hacerse una idea del estilo y la experiencia del agente. Al fin y al cabo, lo que buscas es alguien que esté familiarizado con una zona concreta y que entienda tu presupuesto y tus necesidades.

Las preguntas que hay que hacer consisten en cuánto tiempo llevan como agentes inmobiliarios, cuántos clientes tienen actualmente y cuánto tiempo suelen trabajar con los compradores para cerrar la compra de un inmueble. 

Las entrevistas también permiten averiguar el modo de comunicación preferido por el agente y su disponibilidad. Por ejemplo, si te sientes más cómodo enviando mensajes de texto y esperas visitar las casas después del horario de trabajo durante la semana, querrás un agente inmobiliario que esté dispuesto a hacer lo mismo.

5. Pide referencias y compruébalas

Solicita a los agentes que estás considerando que te proporcionen información sobre las propiedades que ayudaron a comprar o pusieron en venta en el último año y los datos de contacto de al menos algunos clientes recientes. 

Comunícate con ellos para conocer sus experiencias y el tipo de apoyo que les proporcionó el profesional de bienes raíces a lo largo del proceso. 

Hasta aquí hemos visto cómo elegir un buen agente inmobiliario y cuál es su función. Con su ayuda podrás tomar la mejor decisión a la hora de comprar y elegir tu nuevo departamento. ¡Sigue estas recomendaciones y disfruta de los beneficios de contratar a un agente de bienes raíces

× ¿Cómo podemos ayudarle?